10 consejos para combatir las plagas
Si eres de los que espera la época de exterior para cultivar, ya tendrás unas pequeñas más o menos crecidas (eso si vives de mi lado del planeta), y para que las cuides de la manera más efectiva, te traigo estos consejos para que las cuides de las plagas.
Las plagas son un problema aún más grande cuando hablamos de un cultivo en exterior, y esto se debe a que en exterior nuestra planta está expuesta a un ambiente menos controlable y a mucho más polvo que si estuviera en interior.
Así que te dejo 10 consejos y/o recomendaciones para que puedas prevenir y combatir las posibles plagas que puedan amenazar a tus plantitas.

1.- Mantén la limpieza
2.- Más vale prevenir
Es preferible prevenir las plagas que intentar eliminarlas, sobre todo cuando las detectamos en una etapa no muy temprana. Rocía tus plantas cada 15 días con algún preventivo para mantener las plagas lejos
3.- Observa y vuelve a observar
Si sufres de ansiedad como yo, no tendrás problemas con este consejo, pero de todas maneras no puedo dejar de mencionarlo. Las plagas es mucho más fácil combatirlas en una etapa temprana, cuando aún existe poca cantidad, por o que mientras antes las detectes mejor.
4.- Pulgones
Estos pequeños insectos se alimentan de la savia de la planta y viven al rededor de los brotes. Suelen aparecer en plantas jóvenes que estén demasiado abonadas.
5.- Araña roja
Probablemente es una de las peores plagas, absorben los líquidos de la planta e impiden que florezca de manera eficiente. Se reproducen de manera muy rápida y les gustan los ambientes con falta de riego.
6.- Mosca blanca
Es fácil saber si están habitando tu planta, porque revolotean enseguida su pasas a llevar las hojas. Se agrupan debajo de las hojas y les agradan los lugares cálidos y poco ventilados.

7.- Orugas
¡SE COMEN LOS COGOLLOS! Como lo acabas de leer, las orugas se alimentan de los cogollos y además, lo que no se come se seca o se pudre y provoca botritis. Si intentas fumigarlas cuando son pequeñas aún, puede ser trabajo fácil, pero de adultas son casi indestructibles.
8.- Caracoles
Los caracoles son unos animalitos que en lo personal me agradan bastante, pero lamentablemente son capaces de acabar con una planta completa en una sola noche, así que es mejor mantenerlos alejados.
9.- Detente en floración
Te recomiendo que no fumigues en la etapa de floración, de ser necesario intenta siempre ocupar productos ecológicos y asegúrate de que a futuro no te vaya a causar algún problema a la salud si luego queda algún residuo al momento de consumir tu cosecha.
10.- La mezcla perfecta
La combinación de jabón potásico, aceite de neem y piretrinas es el coctel antiplagas perfecto para un amplio espectro, además de tener una muy baja toxicidad. Es la mezcla que le recomiendo a todes para usar de preventivo (aunque si solo puedes conseguir de uno o dos, también va perfecto).
Recuerda que el jueves estrenamos nuestra serie de cultivo en exterior, donde estaremos revisando y experimentando para ir descubriendo nuevos consejos que les podamos ir dando a lo largo de todo el cultivo, pasen a suscribirse aquí