Barco de cáñamo con energía solar

16.06.2020

Un pequeño astillero de Croacia llamado "Marservis de Kaštelir", construirá un barco fabricado con cáñamo en colaboración con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Arquitectura Naval de Zagreb.

La empresa solicitó fondos a la Unión Europea para construir un catamarán que funcionará con energía solar y se fabricará con materiales naturales.

Marservis de Kaštelir reconoció el potencial de las fibras de cáñamo para construir un barco, ya que posee fibra muy versátil y con la que se pueden crear materiales de gran dureza. Además también reconocen que sería un buen material, con alta calidad para la fabricación de autos, aviones y barcos.

AVIÓN DE CÁÑAMO

En Canadá, un empresario llamado Derek Kesek construyó la primera avioneta fabricada principalmente con cáñamo (75%), quien también en su momento reconoció el enorme potencial de esta planta para la fabricación de diversos productos.

Junto a su empresa  "Hempearth de Waterloo", Derek trabajará proyectos más pequeños como tablas de surf fabricadas con este mismo material.

Destacó Kesek, que el cáñamo es un material renovable y respetuoso con el medio ambiente y que crece casi tan rápido como el bambú.

AUTOMÓVIL DE CÁÑAMO 

Henry Ford, en los años cuarenta del siglo XX  fabricó un coche hecho con cáñamo y que también funcionaba con combustible producido de misma planta, lo bautizó como "el coche que nació en los campos de cultivo". 

Ford presentó el modelo Hemp Body Car o Soybean Car en 1941, un vehículo fabricado en su mayoría con fibra de cáñamo, el que además funcionaba con combustible elaborado a partir de semillas de esta misma planta.


La Media Volaita
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar