Dispensarios declarados "esenciales" en cuarentena

A nivel mundial estamos viviendo una pandemia, y en muchos lugares se estaban colapsando los dispensarios cannabicos debido al cierre de estos durante la cuarentena, pero hace poco, en E.E.U.U. fueron declarados esenciales junto a los supermercados y farmacias.
A penas la cuarentena fue declarada la cuarentena, muchos corrieron a abastecerse de alcohol gel, mascarillas y papel higiénico, entre otros artículos de limpieza. Mientras que otros fueron a abastecerse de cannabis a los dispensarios ante el anuncio de cierre de varios de estos como medida de disminución en la propagación del COVID-19.
Son cerca de 175 millones de estadounidenses de 17 estados las personas que se verían afectadas con tal determinación. Según el portal "Marijuana Business Daily", solo el estado de California, las ventas aumentaron en un 160% durante la semana pasada, mientras que en el estado de Washington hubo un alza del 100% y en Colorado, casi un 50% en relación al mismo periodo el 2019.

En un comienzo, las autoridades obligaban a cerrar los dispensarios de marihuana y otros lugares como cines y malls, pero han optado por incluirlos dentro de los "negocios esenciales" al nivel de las farmacias, bencineras y supermercados, dejando en evidencia la importancia de esta industria tanto para las arcas estatales como para los usuarios de esta planta en E.E.U.U.
"El uso de marihuana tiene el potencial de ser muy perjudicial para la salud de un individuo durante esta crisis. Estudios han demostrado que el consumo de THC,(...) puede afectar negativamente el sistema inmune del usuario, lo que disminuye sus capacidades para luchar y recuperarse de Covid-19", sostiene Ronshausen.
Asimismo, el Instituto Nacional de Salud (NIH) y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (Nida) advirtieron que "el virus que causa Covid-19 podría ser una amenaza especialmente grave para quienes vapean, fuman tabaco o marihuana, debido a su grave impacto en los pulmones de aquellos a quienes infecta".
Hoy los dispensarios pueden seguir operando en cinco de los once estados donde el cannabis es legal de manera recreacional y en siete de los 22 que permite el uso medicinal, pero en gran parte de los casos y de manera similar a los restaurantes, deben limitar la distribución al retiro en local o reparto a domicilio.

Como ya lo estaban haciendo algunas cadenas de supermercados, se reserva la primera hora de atención para los compradores mayores de 60 años, mientras que otros dispensarios han optado por el drive-in.
"Hasta 2.000 autos pasan diariamente por nuestros dos locales drive-in que atienden las 24 horas en Las Vegas, Nevada", comenta la administradora de NuWu Cannabis Marketplace, Tisha Rorie, al portal Marijuana Business Dialy.
El 15% del consumo total en el estado de California se realiza en formato comestible, cifra que ha tenido una sostenida alza durante marzo
"Las ventas de nuestros productos han crecido en 130%", comenta Amanda Jones, cofundadora de la tienda de productos cannábicos Kikoko de San Francisco, al portal Quartz. "En particular los productos que con alta concentración de CBD, formulados para entregar sensación de calma, como nuestras mentitas", señaló Jones.