Hace 2.500 años ya se consumía marihuana

29.12.2019

Se han encontrado evidencias arqueológicas de que se consumía cannabis hace 2.500 años entre China y Tayikistán.

Un análisis fitoquímico indica que plantas de cannabis se quemaban en braseros de madera durante ceremonias mortuorias en el cementerio Jirzankal, 500 años antes de Cristo, en la región oriental de Pamir.

Esto se descubrió dentro de una investigación nacional que ha sido dirigida por China y descubrió la solida prueba de que se consumía marihuana por sus propiedades psicoactivas desde hace 2.500 años. Probablemente lo usaban en rituales funerarios donde quemaban el cannabis dentro de un cuenco y aspiraban el humo para comunicarse con los muertos o dioses. Todo esto según los estudios liderados desde la Academia China de las Ciencias y en la que también hay investigadores del Instituto Max Planck (Alemania)

El descubrimiento fue realizado después de analizar los restos de diez cuencos de madera que contenían piedras en su interior encontrados en el lugar de la excavación.

Existen muchos historiadores que sitúan el origen del consumo de cannabis en las antiguas estepas de Asia Central, basados en un pasaje de un texto del siglo I antes de cristo.

En 2016 arqueólogos de la Academia China descubrieron lo que era el entierro de un hombre de 35 años en el oasis de Turfán, en la misma región de Sinkiang y de la misma época. La momia encontrada, en esta ocasión estaba en una cama de madera con una almohada de caña y trece plantas de cannabis sobre su pecho.

"Hay conexiones claras entre Turfán y Jirzankal", señala el investigador, "está claro que tenían un sistema de creencias compartido por esas personas".

Que se fumaba marihuana desde hace muchos siglos ya se sabía, pero este descubrimiento podría acercarnos a las fechas más cercanas cuando dio comienzo el uso por su psicoactividad.

La Media Volaita
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar